2 de diciembre de 2015
Tchitou y Kyria vuelven a casa, Benin
Dos pequeños más, tras formar parte del programa ‘’Viaje hacia la Vida" en Málaga vuelven con sus familias biológicas tras haber finalizado con éxito el tratamiento médico que requerían.
Tchitou, un niño de Benín de un añito, llegó Málaga en septiembre y ha sido operado en el hospital Materno Infantil de una Cardiopatía. Fue acogido por la familia de Margarita y Simón durante su estancia.
Kyria, de siete años, vuelve a casa después de casi tres meses en Málaga. Fue intervenida en el Materno Infantil y también de una Cardiopatía. Guadalupe ha sido su mamá de acogida durante este periodo.
23 de noviembre 2015
Cocouvi y Hanif vuelven a casa
Dos pequeños más, tras formar parte del programa ‘’Viaje hacia la Vida’’ vuelven con sus familias biológicas tras haber finalizado con éxito el tratamiento médico que requerían. Por un lado, Cocouvi, un niño de Benín de 4 años, ha estado en Madrid desde junio. Operado en el hospital Ramón y Cajal, fue acogido por la familia de Marisa y Carlos durante su estancia. Por otro lado, Hanif, con tan solo 3 añitos, vuelve a Togo después de más de un año en Bilbao. Debido a un problema colonorrectal, ha pasado por quirófano en seis ocasiones en el Hospital de Cruces de Bilbao.
![]() |
Estos traslados son posibles gracias al programa ''Viaje hacia la Vida'', que ya ha intervenido en hospitales españoles a más de 650 niños y niñas africanos gravemente enfermos.
29 de octubre de 2015
El Ayto. de Córdoba renueva el convenio de colaboración para el desarrollo del programa sanitario “Viaje hacia la Vida”
Tierra de hombres ha recibido una subvención del Ayuntamiento de Córdoba por valor de 6.000€ para desarrollar en la provincia andaluza el programa "Atenciones Médicas Especializadas-Viaje hacia la Vida", gracias al cual niños y niñas africanos, gravemente enfermos, recibirán atención médico-quirúrgica especializada en el Hospital Reina Sofía. El convenio fue aprobado el pasado 5 de agosto en un acuerdo con la Junta de Gobierno y ha sido firmado recientemente. Desde aquí queremos dar gracias al Ayuntamiento por esta subvención que ratifica el apoyo que viene concediendo al programa desde el año 2012.
14 de octubre de 2015
Mamadou tiene dos años y acaba de llegar a Málaga para ser intervenido de la cardiopatía que padece
Mamadou, un niño senegalés de dos años, llegó ayer a Málaga para ser intervenido en el Hospital Materno Infantil de la cardiopatía que padece. Sus padres de acogida, Teresa y Juan Antonio, les estaba esperando en el aeropuerto con la ilusión de compartir su estancia en España con mucho cariño.
El Dr, Zabala y el Dr. Ruiz serán los encargados de llevar a cabo la intervención del pequeño para que pueda, lo antes posible, volver a casa, a Senegal.
1 de octubre de 2015
Cheikh vuelve a Senegal tras ser intervenido de su cardiopatía en Córdoba
Cheikh tiene dos años y hasta hace poco sufría una Tetralogía de Fallot. Llegó a Córdoba el pasado mes de julio para ser intervenido de ella en el Hospital Universitario Reina Sofía y tras su recuperación, el pasado martes 29 de septiembre, volvió a Senegal, su país de origen.
Cheikh ha sido intervenido gracias sl programa sanitario “Viaje hacia la Vida” que la Fundación Tierra de hombres lleva a cabo en Andalucía desde hace más de 16 años para mejorar la salud de menores en situación de dificultad. Para ello ha sido fundamental la colaboración de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que a través de su delegación territorial en Córdoba y el trabajo del equipo de profesionales de pediatría del Hospital Reina Sofía han contribuido a que la operación se realice con éxito y Cheikh pueda regresar a casa ya recuperado.
Queremos agadecer, especialmente, a la familia de acogida y a los voluntarios su implicación, esfuerzo y cuidado del pequeño durante su estancia en Córdoba, así como la colaboración de La Salmoreteca y al Mercado Lonja del Barranco que organizaron el "Salmorejo Solidario 2015" con el fin de recaudar fondos para el traslado del niño.
25 de septiembre de 2015
Llegan dos niñas y un niño a Málaga para ser intervenidos de la cardiopatía que padecen
Kyria, Tchitou y Aissata llegaron ayer a Málaga después de un largo viaje desde Benin (los dos primeros) y Mauritania. Los tres padecen lo mismo: una cardiopatía congénita que les impide hacer vida normal como cualquier otro niño de su edad. Serán intervenidos en el Hospital Materno Infantil gracias al equipo médico del Dr. Zabala y el Dr. Ruiz.
En Málaga les estaban esperando sus familias de acogida: Guadalupe, en el caso de Kyria, que tiene siete años; Marta y Esteban, en el caso de Aissata, que tiene dos años; y Margarita y Simón, en el caso de Tchitou, que tiene 13 meses.
Estos niños han podido viajar a Málaga gracias al programa "Viaje hacia la Vida" cuyo objetico primordial es que estos pequeños recuperen su salud.
Córdoba, 7 de septiembre de 2015
Fatima vuelve a Marruecos tras ser intervenida en Córdoba
Fatima tiene 12 años y hasta hace poco sufría una enfermedad cardiaca. Llegó a Córdoba el pasado mes de enero para ser intervenida en el Hospital Universitario Reina Sofía.
Debido a la patología tan severa que padecía, la pequeña tuvo un postoperatorio complicado y tuvo que ser intervenida varias veces. Finalmente, le han colocado un marcapasos y tendrá que regresar a España próximamente para realizarse revisiones. Pero Fatima es una chica fuerte y ha podido recuperarse. Desde que le dieron el alta en el mes de marzo, ha estado disfrutando de su familia de acogida, Araceli y Antonio, quienes le organizaron a la niña una merienda de despedida con todos los amigos y amigas que ha hecho en Córdoba.
Fatima ha sido intervenida, gracias al apoyo y compromiso de Gas Natural Fenosa, dentro del programa sanitario “Viaje hacia la Vida” que la Fundación Tierra de hombres lleva a cabo en Andalucía desde hace 20 años para mejorar la salud de menores en situación de dificultad. Para ello, ha sido fundamental la colaboración de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales que, a través de su delegación territorial en Córdoba y el trabajo del equipo de profesionales de pediatría del Hospital Reina Sofía, han contribuido a que la operación se realice con éxito y Fatima pueda regresar a casa recuperada.
13 de julio de 2015
Khalilou llega a Madrid dentro del programa "Viaje hacia la Vida"
El pasado jueves aterrizaba en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas el pequeño Khalilou. Lo hizo en brazos de una voluntaria de Aviación Sin Fronteras, asociación que colabora con Tierra de hombres desde hace años, quien le acompañó desde Senegal, su país de origen. Khalilou, de 8 años, padece un problema urológico que será tratado por el equipo del doctor Arrojo en el Hospital San Rafael. Mientras recupera su salud, el niño vivirá en Madrid con una familia de acogida seleccionada por la Fundación.
08 de julio de 2015
Final feliz para el "Viaje hacia la Vida" de Diallo y Mariem
Los pequeños Daillo y Mariem, de 9 y 8 años, ya están de vuelta con sus familias, recuperados del tratamiento de cadera que padecían. Mariem regresó a Mauritania el día 5 tras un año viviendo en Málaga junto a sus padres de acogida, Juan Francisco y Nuria. El Dr. Ferrer, del Hospital Parque San Antonio, decidió no operar a la niña hasta que no crezca más y sus huesos estén desarrollados, así que durante este tiempo, ha estado realizando ejercicios de fisioterapia gracias a los cuales ha mejorado mucho su problema.
Por su parte, Diallo viajó a Guinea Conakry después casi dos años en Madrid con su familia de acogida: Daniel, Loli y sus hijos. El pequeño guineano fue operado de la cadera por el Dr. Rayo en el Hospital San Francisco de Asís y ahora ya puede correr y jugar al fútbol como un niño sano.
Más...
3 de julio de 2015
La marcha de dos niños operados en Málaga dan la bienvenida a Cheikh y Mohamed, que serán intervenidos en Córdoba
Yassine, un niño marroquí de cuatro años, llegó a Málaga a principio de año con una gran enfermedad: Teatralogía de Fallot. Esta cardiopatía no permitía al pequeño correr, jugar y realizar cosas propias de un niño de su edad.
Gracias al programa sanitario "Viaje hacia la Vida", Yassine pudo volar hacia Málaga y ser acogido por Teresa y José Antonio, una familia que le brindó todo el cariño necesario.
De igual modo, Keke, niña beninesa de cinco años, llegó a Málaga el mismo día que Yassine con una cardiopatía congénita. Su madre de acogida, Guadalupe, asegura que es la alegría personificada.
Tras las pruebas pertinentes en el Hospital Materno Infantil, el equipo médico, encabezado por el Dr. Ruiz y el Dr. Zabala, pudieron intervenir a Yassine y a Keke. Las recuperaciones fueron muy buenas y en apenas cinco meses los pequeños ya estaban dados de alta y listo para volver con su familia a Marruecos y Benin.
Dos niños senegeleses en Córdoba
Cheick y Mohamed, dos niños de dos años de edad procedentes de Senegal, llegaron ayer a Córdoba tras un largo viaje. En los próximos días se les realizarán las pruebas pertinentes y serán intervenidos de sus cardiopatías en el Hospital Reina Sofía.
Sus familias de acogida, Francisco y Rosario y José Antonio y Encarnación, respectivamente, estaban felices de tener por fin a los pequeños en casa y darles cariño como gran familia de acogida que son.
26 de junio de 2015
La vuelta a casa de Yann llena de esperanza a la pequeña Fatimetou, que llega a Galicia para operarse del corazón
Yann ya está rodeado del amor de su familia en Benin. Tras más de tres meses en A Coruña con Marisa y Tonecho, sus padres de acogida, el chico de 12 años ha regresado a su país después de que el Doctor Rueda, del Hospital Materno Inantil Teresa Herrera, haya finalizado el tratamiento que comenzó con Yann hace ya sieta años, para curar la cardiopatía que padecía.
Casi en el cielo, volando para terminar su "Viaje hacia la Vida", Yann se cruzó con Fatimetou, una pequeña de un año y medio procedente de Mauritania que ha llegado a A Coruña para operarse de su frágil corazón. Aterrizó en brazos de una voluntaria de Aviación Sin Fronteras, ya que la niña no camina aún. En el aeropuerto la esperaban Carmen, Belisario y sus hijos Xoel y Uxia, quienes serán su familia de acogida durante el tiempo que Fatimetou esté en España. La próxima semana comenzará con las pruebas para ser intervenida de la cardiopatía que sufre lo antes posible.
9 de junio de 2015
Málaga y Euskadi reciben a Fatma, Lo Pape y Adama dentro del programa "Viaje hacia la Vida"
- Adama y Lo Papa, de 5 y 15 años respectivamente, llegaron a Euskadi procedentes de Senegal hace unos días para operarse de una malformación en las manos, el primero, y de un problema maxilofacial, el segundo. Mientras que el pequeño Adama ya ha sido intervenido en el Hospital de Cruces de Bilbao de una de sus manitas quemadas en un accidente, Lo Papa será tratado por segunda vez en el Hospital de Donostia (San Sebastián) para mejorar la primera intervención de anquilosis mandibular.
- Por otro lado, Fatma, de 15 años, aterrizó en Málaga la pasada semana desde Mauritania para operarse de la cadera izquierda, en la que presenta una importante pérdida de masa ósea debido a una osteoartritis. Será operada por el Doctor Ferrer en el Hospital Parque San Antonio.
02 de junio de 2015
El hospital Vithas San José colabora con la Fundación Tierra de hombres para devolver la movilidad a un niño de Mauritania
- . Tiene 6 años y está afectado por una osteomelitis crónica en el fémur que le impide hacer una vida normal, jugar o caminar.
. La cirugía practicada ayer por traumatólogos del Hospital ha permitido limpiar el hueso afectado y preparar el foco para una segunda intervención quirúrgica.
Moussa, un niño mauritano de 6 años que sufría de una seria enfermedad ósea en la pierna que impedía su movilidad, ha sido operado por el equipo de traumatología del Hospital Vithas San José. Este hospital pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta con 25 centros en España, 12 hospitales y 13 centros monográficos altamente especializados denominados Vithas Salud. La Fundación Tierra de hombres gestionó todos los trámites para la llegada de Moussa desde Mauritania para que pudiera ser operado, de manera solidaria y desinteresada, por el equipo del Hospital Vithas San José.
El pequeño padece una pseudoartrosis de fémur izquierdo por osteomielitis (infección del hueso) crónica. El 1 de junio el equipo del hospital vitoriano le practicó una primera intervención quirúrgica consistente en una resección del secuestro óseo, que es prácticamente toda la diáfisis del fémur, le colocó un espaciador de cemento y un fijador externo como osteosíntesis. Esta intervención ha permitido tratar la infección y preparar el foco para una segunda operación. Después de la cirugía, Moussa fue trasladado a la UCI donde está siendo controlado durante el postoperatorio inmediato.