19 de mayo de 2015
El Ayuntamiento de A Coruña renueva el convenio de colaboración con Tierra de hombres
El día 14 de Mayo el Ayuntamiento de A Coruña volvió a ratificar, por séptimo año consecutivo, su apoyo a la delegación de Tierra de hombres en Galicia con la firma del convenio de colaboración correspondiente al año 2015.
El Concejal de Asuntos Sociales, D.Miguel Lorenzo, y el delegado de Tdh en Galicia, Raul Besada, fueron los representantes de este compromiso, que además supone una mejora en la contribución económica, y un respaldo a la continuidad del proyecto en A Coruña. Además se concretó el compromiso de un nuevo local social, ubicado en una zona cercana al hospital y con una equitación y servicios destacables, lo que también supone una mejoría y calidad en la atención que desde Tierra de Hombres damos a nuestros voluntarios y colaboradores.




15 de mayo de 2015
Tierra de hombres finaliza en Cartagena de Indias la formación a docentes, preparados para abordar y denunciar casos de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes
Entre enero de 2014 y febrero del 2015, en Colombia, el ICBF reportó 17.915 casos de niños, niñas y adolescentes que fueron abusados sexualmente a nivel nacional. El departamento de Bolívar reporta 715 casos
Las instituciones educativas son una pieza fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes del mundo. Y ya que el profesorado comparte gran parte del tiempo con ellos, es indispensable que esté sensibilizado y capacitado para identificar síntomas de abuso y explotación sexual en cualquiera de sus alumnos y alumnas, contribuyendo así a la identificación de casos que pueden ser denunciados a las autoridades y a la judicialización de los agresores implicados.
La Fundación Tierra de hombres comenzó su trabajo de lucha contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Cartagena de Indias hace más de 10 años y en pocos meses finalizará el proyecto para que sean las instituciones y las propias comunidades quienes continúen esta labor. Así, el pasado 8 de mayo, concluyó la formación a docentes, equipos psicosociales y otros actores de la comunidad educativa en Cartagena de Indias.
14 de mayo de 2015
El Gobierno de Togo adoptará en la nueva Política Nacional de Protección a la Infancia, el sistema de familias de acogida iniciado por Tierra de hombres
En África del Oeste, los niños y niñas van a beneficiarse de mejores condiciones de protección, gracias en gran parte al trabajo de Tierra de hombres. La Fundación trabaja en Togo con el proyecto "Refuerzo del sistema de protección de la infancia víctima de trata y maltrato" , financiado por la Junta de Andalucía, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia en la protección de menores víctimas de trata y maltrato a través de una intervención coordinada entre las instituciones públicas y la sociedad civil.
Dentro de este proyecto, se comenzaron a realizar gestiones a nivel político para mejorar el seguimiento y la atención de niños y niñas en situación de explotación, trata o maltrato. Realidad muy arraigada en esta región del mundo, que expone a los niños, niñas y adolescentes a una situación de riesgo y de vulneración de sus derechos básicos.
De esta manera, el sistema de familias de acogida, creado por la Fundación en 2010 y, gracias al cual, familias externas se hacen cargo de menores víctimas o en riesgo de explotación, tráfico o maltrato, ha sido reconocido por el Gobierno de Togo y se integrará a medio plazo en la nueva Política Nacional de Protección a la Infancia. Este sistema de acogida permite a los niños y niñas reinsertarse en un medio seguro y desarrollarse plenamente con el fin de que puedan volver a sus familias de origen en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones. Las familias de acogida, seleccionadas por Tierra de hombres según precisos y exigentes criterios dentro de cada localidad, están en continuo aumento desde el comienzo del proyecto.
Esta línea de acción, junto a otras establecidas en beneficio de la infancia togolesa, están plasmadas en el nuevo convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Acción Social, de la Promoción de la Mujer y de la Alfabetización de Togo (MASPFA), reforzando así la protección y el acompañamiento de los menores en situación de movilidad y vulnerabilidad.
Tierra de hombres en Togo
Tierra de hombres desarrolla en la actualidad tres proyectos en Togo. "Atenciones Médicas Especializadas" , tiene como fin la cura y reinserción social de niños y niñas togoleses enfermos procedentes de contextos desfavorecidos y cuyas familias carecen de recursos para ofrecerles la atención médica necesaria. En los casos en los que el sistema sanitario nacional no se encuentra preparado para asumir el tratamiento, se pone en marcha el programa sanitario de la Fundación "Viaje hacia la vida", para ser intervenidos en España.
También se lleva a cabo el proyecto de "Protección de las niñas migrantes frente a la explotación", financiado por la Diputación Foral de Vizcaya, en el que la población beneficiaria recibe atención psicosocial personalizada, oportunidades de educación y/o formación profesional en comunidades que realicen el flujo migratorio Akebou - Accra, así como el mencionado proyecto de"Refuerzo del sistema de protección de la infancia víctima de trata y maltrato"
Paralelamente, para dar soporte a estos dos últimos proyectos, Tierra de hombres sigue apoyando al Centro CROPESDI (Centro de Referencia de Orientación y Atención de menores en situación de dificultad), anteriormente conocido como Centro Oasis. Actualmente, este centro cuenta con una línea de asistencia telefónica para casos de emergencia y un centro de acogida formado por un equipo multidisciplinar con un sistema móvil de seguimiento y protección de niños y niñas en riesgo y situaciones de dificultad.
12 de mayo de 2015
Jolas eta Ekin inaugura este mes un nuevo Centro de Recursos
Jolas eta Ekin, asesoría y centro de recursos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global y de la que Tierra de hombres Euskadi forma parte, abrirá a lo largo de este mes un nuevo Centro de Recursos. Esta iniciativa pretende así seguir impulsando la Solidaridad y la Participación como herramientas educativas en los colegios y en las escuelas de tiempo libre.


30 de abril de 2015
El Colegio Montessori Conde de Orgaz entrega los 3.000 euros recaudados en el “V Cross Montessori” a Fundación Tierra de hombres
De izquierda a derecha: Julia Farran, Responsable Búsqueda de Fondos de Fundación Tierra de hombres, Mª Antonia Jiménez, Presidenta Fundación Tierra de hombres, Eduardo García, Director Colegio Montessori Parque Conde Orgaz, Vinati Ramchandani, Jefa de Estudios, Jesús Lungarán Profesor de Educación Fisíca y Responsable de Eventos Deportivos y Arantza Saénz- Cortabarría
Gracias a las 450 personas entre adultos, niñ@s, adolescentes, padres, madres, profesorado y ex alumnado del colegio, que han conseguido esta importante recaudación haciendo posible que Tierra de hombres siga trasladando e interviniendo a niñ@s africanos gravemente enfermos.
El Hospital Vithas Salud de Granada recibe uno de los premios "Hospital Optimista" y concede el galardón a la Fundación Tierra de hombres
Sevilla, 29 de abril de 2015
Los Premios Nacionales "Hospital Optimista" ya tienen a los diez ganadores de su primera edición y el Hospital Vhitas Salud de Granada ha sido uno de los premiados, concediendo su galardón a la Fundación Tierra de hombres.
En el Hospital Vithas Salud de Granada fue intervenida, gracias al programa sanitario “Viaje hacia la Vida”, primero en el año 2013 y después en 2014, Anne, una niña togolesa de cinco años con quemaduras en la cabeza y manos. El equipo médico, liderado por la doctora Carmen Huertas, fue el encargado de la intervención de la pequeña. No podemos dejar de agradecer a Juan Manuel Gámez, director de enfermería del hospital, por pensar en la Fundación Tierra de hombres a la hora de la donación del premio.
En una ceremonia celebrada en Valencia, en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), Cristina Villanueva, presentadora de los informativos de laSexta, entregó los premios ante más de 200 personas, entre profesionales sanitarios, gerentes de hospitales, asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, empresas patrocinadoras y autoridades.
El evento, que ha tenido a la Fundación Atresmedia como entidad organizadora, nace para reconocer aquellas iniciativas o prácticas positivas que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia.
A los Premios “Hospital Optimista”, que han contado con más de 130 inscripciones, se han sumado muchas instituciones, patrocinadores y personalidades del mundo del deporte y del espectáculo. Agradecer, especialmente, el patrocinio del grupo OTP, encargado de la entrega del premio al Hospital Vhitas Salud de Granada.
Desde la Fundación Tierra de hombres - España, nuestro agradecimiento al Hospital Vithas Salud Granada, a su dirección, equipos médicos y personal sanitario que de forma altruista, con su profesionalidad, alta cualificación y cariño, hicieron posible que la pequeña Anne, con graves quemaduras en cabeza y manos, volviera a Togo curada para hacer una vida normal junto a su familia.
Centros hospitalarios como éste y equipo humano como el que lo forma, hacen posible la labor de Tierra de hombres y el desarrollo del proyecto “Viaje hacia la Vida”, gracias al cual 640 niños y niñas han sido intervenidos en nuestro país desde nuestros inicios.
El terremoto de 7,8 grados que asoló Nepal el pasado sábado, ha causado hasta ahora la muerte de más de 4.000 personas, según datos oficiales. El seísmo, con epicentro en el distrito de Lamjung (noroeste) de Kathmandu, ha afectado a 30 de los 75 distritos del país en el oeste y las regiones centrales, incluidos los distritos del Valle de Katmandú. Las autoridades cifran en más 8.000 las personas heridas y aún se desconoce el número de desaparecidas. En este panorama, casi 1 millón de niños y niñas han quedado sin un techo, agua potable o alimentos.
Nuestros compañeros y compañeras de Terre des hommes ya están presentes en suelo nepalí, con un equipo experimentado en el terreno de Katmandú. La Fundación está bien situada para proporcionar ayuda inmediata a los niños, a las niñas y sus familias afectadas. Tdh, que está presente en Nepal desde 1985, tiene excelentes contactos con los ministerios del Gobierno y otras organizaciones de ayuda humanitaria, lo que le está permitiendo actuar de manera rápida y eficiente.
En una fase inicial, se distribuyeron mantas, refugio y agua potable a las personas cuyos hogares han sido destruidos. Además, las víctimas del terremoto pueden ser tratadas en el Hospital Ortopédico, construido por Tdh a las afueras de Kathmandu.
Los niños y niñas que han experimentado un terremoto, la pérdida de su casa y, en muchos casos, la de sus padres u otros miembros de su familia, son propensos a estar traumatizados y requieren un apoyo psico-social profesional. Por ello, expertos de India y Bangladesh en salud infantil y protección de la infancia, apoyarán al equipo de Tdh en Katmandú. Por otro lado, el Equipo de Tdh- Laussane, llega a Nepal hoy para proporcionar apoyo en la distribución de ayuda y garantizar el acceso al agua potable.
Pero para llevar a cabo todo esto hacen falta fondos económicos. Ayúdanos con un donativo http://ow.ly/Mb3xw

Más...
21 de abril de 2015
Presentación del Libro “O Botín Da Miseria” de Lino Braxe
El próximo 24 de Abril, en la biblioteca del Fórum Metropolitano de A Coruña, a las 18,30, tendrá lugar la presentación del libro “O Botín Da Miseria”, escrito por Lino Braxe e Ilustrado por Maria Braxe, a beneficio de la Fundación Tierra de hombres. La publicación, que nos permite conocer la realidad más cercana de los más desfavorecidos y vulnerables, tratando el tema de la infancia norte-sur, va dirigida a un público esencialmente juvenil.
Además, a partir de ese día y durante dos semanas, contaremos en la sala de exposiciones del Fórum con una exposición de fotos sobre la campaña “Destino Incierto”, gracias a la colaboración de los fotógrafos Marcos Martinez y Marcos Cenamor, que nos han cedido parte de las representaciones, y que en formato más visual nos presentan unas imágenes de la realidad del día a día de la Infancia en África.
Consulta toda la información en el siguiente enlace: http://bit.ly/1JpuHU9
20 de abril de 2015
Éxito de convocatoria en el V Cross Montessori
Más de 3000€ recaudados para Viaje hacia la Vida
Ayer domingo, 19 de abril, tuvo lugar el V Cross Montessori a favor de Tierra de hombres. 450 personas entre adultos, niños y niñas, adolescentes, padres, madres, profesorado y alumnado del Colegio Montessori Parque Conde de Orgaz corrieron para apoyar nuestro programa Viaje hacia la vida y recaudar fondos para continuar trasladando y operando a niños y niñas africanos gravemente enfermos como Seydou, nuestro pequeño mauritano operado en Madrid de pies zambos quien no quiso perderse un día tan especial.
Los corredores se dividieron en las siguientes categorías: Mini Chupetines (1º Infantil) Chupetines (2º y 3º infantil), Mini-Benjamín (1ºy 2º primaria), Benjamín (3º y 4º primaria, Alevín (5º y 6º primaria), Infantil (1º y 2º ESO), Cadete (3º y 4º ESO) Absoluta (padres, madres, profesores y ex alumnos).
Los ganadores de las respectivas carreras tuvieron su recompensa, al recibir diplomas y trofeos donados por El Corte Inglés, pero en el caso de la categoría absoluta recibieron, además, bonos regalo de varias de las empresas patrocinadoras de este evento solidario entre los que se encuentran O2 Centro Wellness, Meliá Hoteles, The Running Closet, Wanda Café Optimista y el restaurante Pepita Pulgarcita. Aunque no podemos olvidarnos de los principales ganadores de todo esto y que para la fundación son los fundamentales: los niños y niñas de Viaje hacia la vida, los que ya están aquí y los muchos que faltan por venir.
Además, durante el evento celebrado en el Parque Pinar de Barajas y con el apoyo de un grupo de "Voluntarios por Madrid" hubo diversas actividades como un castillo hinchable cedido por Fiestas Zoé, un taller pintacaras y un stand con material de Tierra de hombres , sin olvidar la paella gigante que disfruto todo el mundo para dar a concluir el evento.

14 de abril de 2015
Fundación Tierra de hombres recibe el Premio a la Constancia de manos de Banco Santander para su proyecto de sensibilización "Stop a la Trata Infantil"
El proyecto premiado se enmarca dentro de la convocatoria social "Euros de tu nómina"
Banco Santander celebraba ayer el acto de clausura de la VII Convocatoria de proyectos sociales que, este año, ha registrado un total de 410 proyectos que contarán con una dotación de 400.000 euros. Entre los diez seleccionados se encuentra el "Stop a la Trata Infantil", un proyecto de sensibilización presentado por la delegación de Andalucía de Fundación Tierra de hombres-España que, gracias a los más de 36.500 euros subvencionados, acercará a los sectores de la sociedad andaluza más vulnerables -infancia y juventud- a través de talleres y actividades participativas, una problemática en auge como es la trata infantil.
El acto estuvo presidido por Ana Patricia Botín, presidenta de la compañía bancaria, quien señaló que "todas las personas que han formado parte de esta convocatoria de proyectos sociales tienen un papel importantísimo para la sociedad". María Antonia Jiménez, presidenta de Tierra de hombres-España, fue la encargada de recoger el cheque de manos de Víctor Matarranz, Director General de Estrategia de Banco Santander. Junto a ellos, estuvo presente María José Fernández Marchena, empleada del Centro de Gestión Agentes de Andalucía de la Oficina Central de Banco Santander en Sevilla, que presentó y defendió entre sus compañeros y compañeras de trabajo el proyecto de la Fundación "Stop a la Trata Infantil", que se convirtió en el más votado con 2514 votos.
Las aportaciones para los proyectos ganadores de la Convocatoria de Proyectos Sociales de Banco Santander se financian gracias a las donaciones de los profesionales de Banco Santander participantes en el programa interno" Euros de tu nómina", en el cual, por cada euro que aportan los empleados, la entidad pone otro. Además, son ellos quienes proponen las organizaciones y los proyectos a los que quieren que vayan destinados los fondos recaudados.