Agradecimiento y cierre del proyecto
Judith Morelos, lideresa del barrio Pozón, habla de su experiencia durante la ejecución del proyecto y afirma que “ha sido un proceso maravilloso. Pensaba que no tenía habilidades para atender mínimamente un caso de abuso. Ahora me siento con todas las herramientas para hacerlo, y más con la comunidad con la que trabajo, que son madres también”.
Igualmente, Maria Torres, lideresa del barrio Villa de Aranjuez comenta que “ahora, la institucionalidad se tiene que poner la mano en el bolsillo y en el corazón, para que los presupuestos para este tipo de proyectos no dependan solo de la buena voluntad de las ONG ni del trabajo de la mujeres. Se requieren presupuestos y voluntad política para seguir adelante”.
Un mejor mundo para niños, niñas y adolescentes
En el mes de mayo se realizó el acto de clausura con 75 lideresas, mujeres que ahora están empoderadas y que se encuentran capacitadas para detectar casos de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes y colaborar para que estos sean denunciados. Estos procesos que se han llevado a cabo, favorece entornos seguros para niños y niñas en riesgo o víctimas de violencia sexual, ya que ahora las mujeres son capaces de identificar casos y remitirlos a las instituciones competentes.
Tierra de hombres en Colombia
La Fundación Tierra de hombres-España trabaja en pro de los derechos de la infancia en Colombia desde hace más de 15 años y, en concreto en Cartagena de Indias, en proyectos de lucha contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, desde el año 2008. Paralelamente, Terre des hommes -Lausanne está presente en Colombia desde 1979 y en la actualidad desarrolla en Colombia, además, los proyectos:
·Apoyo a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en el departamento de Córdoba
.Justicia Juvenil Restaurativa en Bogotá
Para más información:
Terre des hommes-Lausanne en Colombia
Tierra de hombres-España en Cartagena de Indias