Farah acaba de cumplir 18 años.. Abandonó Somalia junto a su familia cuando solo tenía 3 años. Aunque tuvo una infancia feliz en Kenia, durante su adolescencia vio violados sus derechos fundamentales, por lo que decidió abandonar su casa y buscar protección en Europa. Su viaje, de 9 meses de duración, le llevo a Uganda, Sudan o el desierto de Libia hasta acabar en Malta. Durante su travesía, sufrió abusos, violencia y numerosas detenciones. En 2012, subió a un barco y por fin recibió asiloen Malta. Esta historia es solo una de las miles de historias de niños y jóvenes migrantes.
La Federación Internacional Tierra de hombres alertó a los líderes políticos europeos y a las instituciones europeas sobre la campaña que están llevando a cabo para proteger a los menores en movimiento, "Destino Incierto": “Los menores en movimiento son, ante todo, niños y niñas, tenemos que protegerles sin discriminaciones, es nuestro deber porque son sus derechos. Las detenciones infantiles por motivos de inmigración deben parar tanto a nivel internacional como europeo. Tenemos que asegurarles el acceso a la educación, formación profesional, justicia, soporte legal, sanidad, y servicios sociales adecuados, sean o no niños europeos.”, proclamó Ignacio Packer, secretario general de la Federación Internacional Tierra de Hombres. “Tienen derecho a vivir su infancia y a construir un proyecto de vida independientemente de su origen, de donde vayan y de que estén acompañados o no", concluyó.
Menores en movimiento: ¿Cumplirá la Unión Europea sus compromisos?
La Comisaria europea Cecilia Malström insistió en que "encontrar una manera legal de que menores y jóvenes puedan llegar a Europa es un reto para las instituciones europeas" y destacó que "el emotivo testimomio de Farrah muestra cómo Europa puede benficiarse con jóvenes talentos como Farrah". Paralemente, la eurodiputada Nathalie Griesbeck, autora de la Resolución del Parlamento Europeo sobre los menores no acompañados en Europa, reiteró que "se necesitan cambios reales, no medidas simbólicas, asi como una política de protección activa para todos estos niños y todas estas niñas". Por otro lado, varios miembros del Parlamento Europeo discutieron sobre la diferencia entre el enfoque de “protección infantil” y el enfoque de “seguridad e inmigración”, dando lugar a otro debate sobre si un niño en movimiento es considerado un niño que debe ser protegido, o un inmigrante que tiene que cumplir con los procedimientos legales.
Spot Campaña "Destino Incierto"